En Dental Fortes somos especialistas en resolver casos complejos con implantes dentales, e incluso casos con poco hueso. Dichos implantes son una de las mejores opciones para sustituir de manera permanente los dientes perdidos.
Todas las personas que hayan perdido alguno o todos sus dientes son candidatos para ponerse implantes, pero es importante que el paciente sepa que es indispensable que presente unas condiciones determinadas, ya que hay una serie de condicionantes y enfermedades que pueden afectar al implante.
¿Qué es un implante dental?
Los implantes son raíces artificiales que se colocan en el hueso mandibular o maxilar del paciente, creando así una pieza sólida para poder colocar sobre ellos las prótesis dentales, parciales o totales, con el objetivo de restaurar la función y la estética perdidas o deterioradas.
Estos implantes son el mejor sustituto de los dientes naturales perdidos, pues permiten una vez colocada la prótesis, recuperar la estética y la funcionalidad. Los implantes dentales están diseñados para funcionar como una base artificial en el reemplazo de los dientes perdidos.
Estos dientes o dentaduras tienen un aspecto real y funcional como los dientes naturales. La persona que ha perdido alguno o varios dientes, por una u otra causa, tienen ahora la posibilidad de volver a poseer una dentadura estética y funcional que le permitirá sonreír con confianza y comer prácticamente todos los alimentos.
¿Cómo se integran los implantes dentales?
La Osteointegración es el proceso mediante el cual el implante se une de manera sólida al hueso.
Este proceso se consigue tras 2 o 3 meses en la mandíbula y en 4 o 5 meses en la parte superior o maxilar. Después de la etapa de osteointegración, el implante dental queda firmemente unido a la zona ósea de las arcadas, lo cual permite que se proceda a colocar una prótesis o una corona dental, para que el diente tenga un aspecto natural y saludable.
¿Quiénes pueden usar implantes dentales?
Existen algunas contraindicaciones absolutas y otras relativas. Algunas enfermedades generales como la osteoporosis, diabetes, reumáticas, pueden contraindicar la colocación de implantes. Hay que hacer un buen estudio para saber cuándo poner implantes dentales.
El tabaquismo debería ser una contraindicación para la colocación de implantes. Aunque los colocamos en pacientes fumadores, estos deben saber que el pronóstico de supervivencia del implante es menor que en un paciente no fumador.
La mala higiene y los problemas periodontales no controlados son también una contraindicación para la colocación de implantes. Un implante contaminado por bacterias produce una periimplantitis que hará perder el implante.
Aun existiendo estas contraindicaciones, se colocan muchos implantes, pero el éxito de los mismos depende de la selección de casos, el estudio por parte de los profesionales, y el control e higiene exhaustiva posterior a la colocación de las prótesis.